¿Quieres viajar a Rusia, pero no sabes, que visa necesitas para entrar a Rusia? Aquí vas a encontrar toda la información.
Los ciudadanos de España, los países de la Unión Europea, México, EEUU, Australia, Canadá y algunos otros países necesitan tramitar un visado para entrar a Rusia (igual que los ciudadanos rusos lo necesitan para viajar en estos países). El visado (visa) se tramita antes del viaje en el Consulado Ruso más cercano. El visado más común y fácil de tramitar el visado turístico.
El visado ruso se tramita por el Consulado Ruso en su país (en España los consulados se encuentran en Madrid y Barcelona), antes del viaje. Algunas agencias de viajes hacen de intermediarios con el consulado, o sea, llevan allí los documentos del viajero.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
1. Formulario de solicitud de visado rellenado y firmado. Siga las instrucciones aclaratorias que figuran en la ayuda de cada casilla para cumplimentar el Formulario vía internet.
2. Una fotografía original (no vale fotocopia) pegada perfectamente de tamaño 3×4 con las siguientes características básicas: reciente, a color, de frente, sin gafas con cristales ahumados ni gorro (a excepción de los ciudadanos extranjeros cuya nacionalidad o religión requiere cubrir la cabeza con prendas específicas, siempre y cuando el ciudadano extranjero está retratado de la misma manera en la fotografía del pasaporte).
3. Un pasaporte para viajes al extranjero con validez mínima de 6 meses desde la fecha de caducidad del visado solicitado (es decir del regreso del viaje) u otro documento vigente aceptado en esta calidad por la Federación de Rusia. El pasaporte no debe provocar dudas sobre su autenticidad y su pertenencia al propietario del mismo, no debe contener marcas, observaciones, anotaciones, raspaduras, correcciones no legalizadas por las autoridades competentes del país extranjero respectivo, contener páginas arrancadas o rotas, debe tener al menos 2 páginas en blanco contiguas sin sellos ni visados.
4. Seguro de asistencia en viaje que cubra el período previsto de estancia en el territorio de la Federación Rusa, con una fotocopia bien legible. (No siempre se pide, tienes que preguntar en el consulado de tu país)
5. Invitación privada emitida por una de las oficinas del Servicio Federal de Migración de la Federación de Rusia. Los familiares que guardan parentesco de cónyuges o hijos (incluidos adoptivos) o padres (incluidos tutores legales), con los ciudadanos de la Federación de Rusia o de la Unión Europea que residan legalmente en el territorio de uno de los Estados miembros o de la Federación de Rusia pueden tramitar la invitación de forma directa a través del Servicio Consular de la Federación de Rusia en España.
6. Justificante del pago de las tasas más los gastos de gestión para la tramitación del visado, así como de los servicios adicionales contratados.
Embajada de Rusia en España
Embajada de Rusia en México
Para los paises de América Latina no es necesario sacar visa para viajar a Rusia. Pueden quedarse hasta 90 días en Rusia.